Ingenieros consultores hacen propuesta a partidos y piden que prime calidad en concursos y agilicen el pago de contratos

13 diciembre, 2011

SEVILLA, 12 Dic. (EUROPA PRESS) -

   La Asociación de Ingenieros Consultores de Andalucía (Asica), asociación territorial de la nacional Tecniberia, ha organizado este lunes la Jornada ‘Política e Ingeniería’, con el objetivo de transmitir y debatir con los diferentes grupos políticos andaluces sus propuestas acerca del presente y futuro del sector de la ingeniería en la región y el resto de España, de forma que demandan a los partidos que “primen la calidad en concursos públicos y no el precio y que las administraciones agilicen los procesos de certificación, facturación y abono de los contratos”.

   Fuentes de Asica han indicado a Europa Press que en las jornadas de este lunes, se ha “analizado de qué modo las políticas que afectan al sector de la ingeniería puedan ser recogidas en sus programas de cara a las próximas elecciones andaluzas”.

   Según ha indicado Asica en una nota, de esta forma, esta jornada, que se celebró en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, fue abierta por Luis García de Tejada, director gerente de dicha fundación y el director general de Tecniberia, Ángel Zarabozo.

   Posteriormente, el presidente de Asica, Ignacio Sánchez de Mora, presentó las propuestas de Tecniberia a los partidos y se abrió un debate con la presencia de representantes de los partidos políticos con presencia en el Parlamento andaluz, como el diputado por Córdoba y portavoz socialista de la Comisión de Obras Públicas y Vivienda, Juan Antonio Cebrián; el diputado por Cádiz y portavoz en dicha comisión por IULV-CA, Ignacio García; y el secretario general de grupo parlamentario del PP-A, Jorge Ramos Aznar.

   Sánchez de Mora considera que “queda mucho por hacer” y cree que el actual momento de crisis “es un momento idóneo para abordar los proyectos con tiempo y con prisas”, tras lo que han apuntado que la idea de esta jornada es “presentar las propuestas de Asica para incorporar en los programas de los partidos políticos de cara a las elecciones autonómicas”.

   Los ingenieros consultores pretenden “posicionar el valor de las empresas de ingeniería de cara a la sociedad” y entre las peticiones que efectúan han destacado el hecho de “desagregar en los presupuestos de 2012 las partidas a dedicar a servicios de ingeniería y consultoría de las dedicadas a obra”.

   Además, piden “detener la escalada de bajas en los concursos, que deterioran la calidad de los productos a contratar y encarecen notablemente el coste de las inversiones públicas; hay que primar la calidad en los concursos por encima del precio”.

FONDO CON PRÉSTAMOS BONIFICADOS

   Asica aboga por “eliminar la competencia de las empresas públicas” y considera que las administraciones públicas, “como corresponsables de la actual estructura del sector, deben apoyar su reestructuración, a través del fomento de las operaciones de fusión de empresas y alianzas estratégicas”.

   Piden asimismo que se agilice el pago de los contratos, que “se impulse el desarrollo de la innovación tecnológica en y para el sector de la ingeniería, actuando como agentes innovadores; y que se invierta en ingeniería y tecnología en España al mismo nivel que los demás países desarrollados”.

   Además, entre otras demandas importantes, los ingenieros consultores piden “una contratación mínima de servicios de ingeniería y consultoría que permita el mantenimiento del sector”, así como “un fondo para préstamos bonificados que financie las operaciones de fusión de empresas de ingeniería y las alianzas estratégicas”, además de “incentivos fiscales para las operaciones de concentración empresarial”.

   El presidente de Asica, Ignacio Sánchez de Mora ha invitado a reflexionar acerca de “lo que se va a perder en la economía andaluza; esto es, un sector de contrastada capacidad técnica con un nivel tecnológico equiparable al de los países más avanzados, un sector competitivo que goza de altos estándares de calidad, un posible embajador de excepción en el proceso de internacionalización de las empresas, y un cluster óptimo y disponible para desarrollar proyectos de I+D+i. Además, ahora disponemos de tiempo para proyectar”

   Para Sánchez de Mora, es “inadmisible” que Andalucía “recorte” en la búsqueda de soluciones eficaces e integradoras para su territorio, ya que “se perderá el patrimonio empresarial existente”. Asimismo, ha recordado la diferencia de inversión en ingeniería entre España y el resto de países desarrollados, de manera que “mientras en nuestro país esta es de entre el tres por ciento y el cinco por ciento del coste de la infraestructura, en los mercados más maduros la inversión en ingeniería alcanza el 10 por ciento”.

DEBATE POLÍTICO

Asimismo, en el debate celebrado entre los representantes políticos de PSOE, PP e IU, cada uno de los grupos parlamentarios ha comentado el ideario planteado anteriormente por Asica, haciendo especial hincapié en la infraestructuras pendientes aún en Andalucía

   De esta forma, se han analizado cuestiones tales como el papel de las consultoras de ingeniería en la situación económica actual, así como en los contratos de colaboración público-privada puestos en marcha o la ingeniería como elemento estratégico dentro del sector de la construcción, entre otras cuestiones. Del mismo modo, se han puesto encima de la mesa preguntas como si Andalucía cuenta con las infraestructuras necesarias y si están satisfechas en la actualidad todas las necesidades de la región en lo que a obra pública se refiere.

   En esta línea, el popular Jorge Ramos ha defendido la necesidad de cambiar “radicalmente” los presupuestos de 2012 con el objetivo de “limitar las cuentas públicas y poder invertir en actividades productivas, tales como la ingeniería”. Por su parte, el socialista Juan Antonio Cebrián defendió la necesidad de poner en marcha cuanto antes proyectos como el del Corredor del Mediterráneo. Finalmente, Ignacio García (IU) defendió la optimización de las inversiones, evitando comenzar obras que no vayan a poder acabar. Asimismo, aseguró que “ahora es el momento de invertir en proyectos para que, una vez finalizada la crisis, ya lo tengamos adelantado”.

(Fuente: www.europapress.es)

Closed