La Junta firma el contrato de concesión para el tramo de la Autovía del Almanzora entre Purchena y A-7

19 marzo, 2012

La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, ha suscrito hoy en Almería el contrato de concesión administrativa para la construcción, conservación, mantenimiento y explotación del tramo de la Autovía del Almanzora entre Purchena y la Autovía del Mediterráneo (A-7), que discurre exclusivamente por la provincia almeriense. La construcción de los nuevos tramos de autovía supondrá una inversión de 123 millones de euros (IVA incluido) y el inicio de las obras está previsto a finales del presente año, una vez concluya la redacción de los proyectos constructivos por parte de la concesionaria y sean aprobados por la Agencia de Obra Pública de la Junta.

La firma del contrato con la sociedad concesionaria, denominada Autovía del Almanzora S.A, se efectúa después de la adjudicación el pasado 29 de diciembre del concurso de concesión mediante fórmulas de colaboración público privado a la oferta integrada por Meridiam, Acciona, Cintra (filial de Ferrovial) y las constructoras andaluzas Detea, Montealto y Felipe Castellanos. Dichas empresas constituyeron el pasado 2 de marzo la sociedad concesionaria, dotada de un capital social de 14,52 millones de euros, cuyo objetivo será la construcción, conservación y explotación del mencionado tramo. Esta sociedad dispone desde hoy de un plazo de ocho meses para concluir los proyectos constructivos de los nuevos tramos, una vez resuelto este trámite se podrá iniciar la construcción de la infraestructura, a finales de este mismo año. El periodo de ejecución, de acuerdo a su oferta, tiene un plazo de 36 meses, durante el cual se generará un empleo asociado de unos 2.000 puestos de trabajo.

A finales de 2015

Una vez concluida la infraestructura, a finales de 2015 según las previsiones, la sociedad explotará durante un periodo de 30 años este tramo de autovía durante el que tiene previsto invertir, de acuerdo con su oferta, un total de 59,35 millones de euros (IVA incluido) en la conservación, reposición y operación de la infraestructura. El tramo adjudicado, de 40,76 kilómetros de longitud más un ramal de 0,7 kilómetros de conexión con el polígono industrial de Albox-Autovía del Almanzora, facilitará el acceso de los municipios de la cuenca del Almanzora a la Autovía del Mediterráneo a la altura de Huércal-Overa.

El contrato incluye la ejecución de 16 kilómetros de nueva construcción distribuidos entre los tramos de Purchena–Urracal, Urracal–Fines, La Concepción–A-7 y la mencionada conexión de la autovía con el Polígono Industrial de Albox. En cuanto a la conservación y explotación de la autovía, la concesión afecta a la totalidad del trazado entre Purchena y Huércal-Overa, que engloba también los tramos contratados con financiación presupuestaria directa de la Junta y que suman los 25,5 kilómetros distribuidos entre la localidad de Fines y el enlace de La Concepción.
Actualmente, se encuentra ya en servicio los tramos entre Fines y Albox y entre la Variante de Albox y la intersección del núcleo urbano de El Cucador, que suman 13,5 kilómetros y una inversión ejecutada de 42,6 millones de euros. Por su parte, la variante de Albox, con un presupuesto de 44,56 millones y una longitud de 8,7 kilómetros, presenta un nivel de ejecución del 88% y están contratadas las obras de un cuarto tramo, correspondiente a la intersección El Cucador-intersección La Concepción, con un presupuesto de 23,1 millones de euros y 3,3 kilómetros de trazado.

(Fuente: www.ideal.es )

Closed